8 claves antes de comprar para invertir

En algún momento de tu vida vas a pensar en comprar para invertir pues quieres que el dinero que te ingresa no solamente te de estabilidad, sino que crezca de manera segura. Para hacer cualquier tipo de inversión es fundamental que conozcas los riesgos o beneficios que puedes obtener y cuentes con información útil que te ayude a decidir mejor.  

Quiz gratis: Descubre si estas listo para una inversión en finca raíz

Lo primero que te queremos recomendar es que pienses en qué quieres hacer la inversión y por qué quieres hacerla, por ejemplo, si buscas una ganancia rápida, si quieres un emprendimiento o un inmueble. Si ya tienes definido ese objetivo principal, te invitamos a seguir estas 8 claves antes de comprar para invertir: 

Investiga, lee e infórmate

Puede que a diario escuches sobre diferentes tipos de inversiones y creas que no es muy fácil comenzar con algún tipo de negocio o comprar un inmueble, pero esto no es cierto, saca de tu mente los “imposibles” y comienza a averiguar sobre el sector de tu interés. 

También es clave que te familiarices e investigues más sobre los conceptos básicos del mundo de la inversión y que te informes bien sobre los posibles riesgos o beneficios que esta te traiga.

Te puede interesar: Recupera tu inversión en finca raíz en menos tiempo

Ve con calma pero no te detengas

Es bueno escuchar consejos y recomendaciones de amigos, pero ojo, debes ser muy precavido y analizar bien la información que te dan las personas. Lo que a alguien le haya funcionado puede que a ti no, así que ve con calma, averigua con expertos en el sector que quieras invertir y básate en datos reales antes de dejarte llevar por la emoción. 

Eso sí, cuando ya tengas la información clara sigue tu plan y cumple con tu propósito. Comprar para invertir siempre traerá cosas buenas si lo haces correctamente. 

Define qué quieres lograr con tu inversión

Complementando lo que ya te mencionamos en un inicio, es importante que te traces metas claves y pienses qué tipo de compra quieres hacer. Por ejemplo, si es la compra de un terreno, de un equipo para tu negocio, de una oficina o de una vivienda.

¿Necesitas pedir un crédito para realizar tu inversión? ¿Cuánto tiempo estás dispuesta/o a pagar por el crédito de tu compra?  ¿En cuántos meses o años quieres obtener una ganancia? Plantearte estas preguntas te ayudará a hacer un plan de acción más claro. 

Compara precios y zonas

Si te interesa comprar para invertir en el sector inmobiliario, comienza por confirmar que el precio que pide el vendedor por el inmueble sea justo, para ello debes conocer el costo promedio de los apartamentos u oficinas de la zona. 

También te recomendamos averiguar las zonas más activas y rentables de la ciudad para que existan más posibilidades de crecimiento y asegures tu inversión. 

Artículo de interés: Características a tener en cuenta a la hora de comprar apartamento

Conoce muy bien tu estado financiero actual

Saber con cuánto cuentas y con cuánto te puedes endeudar es fundamental si quieres comprar para invertir. Es ideal que cuentes con una estabilidad financiera y que si tienes deudas las sepas manejar, así mismo, es importante que aprendas a ahorrar mensualmente una parte de tu salario para que cuentes con un dinero extra en caso de que lo necesites para una remodelación o arreglos de tu inversión. 

Aprende a trabajar en equipo

Ya sea que compres una oficina para emprender o que compres una vivienda para ponerla en arriendo, si lo vas a hacer en compañía de tu pareja, un familiar o un socio, pongas puntos claros sobre la mesa desde el inicio para que todos estén de acuerdo.

De igual forma si contratas a un asesor, contador o abogado, aprende a escuchar los diferentes puntos de vista y consejos que te den. Recuerda que no te las sabes todas. 

Ten un fondo de inversión o ahorros

Antes de comprar para invertir, es clave que dispongas de dinero suficiente para ello. Si bien, es muy probable que requieras de un crédito para completar tu compra, es importante que ya cuentes con ciertos ahorros para que al ver una oportunidad buena de inversión puedas hacer la separación o iniciar con el negocio. 

Haz un estudio del inmueble

No te asustes, esto no quiere decir que debas hacer estudios extenuantes ni extensos, con esto nos referimos a que si por ejemplo quieres comprar para invertir en el mercado inmobiliario, debes conocer diferentes tipos de vivienda, pues no es lo mismo invertir en una usada que en una nueva. 

También es clave que visites el apartamento o casa que quieras comprar para comprobar en qué estado se encuentra y si necesita de ciertos arreglos, poderlos hacer a tiempo. 

Elige ciudades con más de 50.000 habitantes, esto te asegura que este tipo de inmuebles se arrienden más rápido. 

Esperamos que tengas en cuenta estas 8 claves antes de comprar para invertir y que sigas cumpliendo tus metas. 

Si quieres invertir en un proyecto totalmente rentable, te invitamos a conocer nuestro proyectoIVIN 567

Facebook
Twitter
LinkedIn