10 errores en la decoración de interiores

Evita estos 10 errores en la decoración de interiores. Te contamos cómo puedes decorar mucho mejor tu apartamento.

Cada detalle cuenta a la hora de decorar una vivienda: colores, tipo de pintura, cantidad de objetos, etc. Todas las decisiones que tomemos alrededor del espacio en donde vamos a vivir influyen tanto en su estética como en la manera en que nos sintamos ahí. En esta ocasión te contamos 10 errores en la decoración de interiores que debes evitar.

Te invitamos a leer: ¿Qué es mejor, comprar vivienda nueva o usada?

Muchas veces un simple descuido en la decoración puede hacer que el interior de una vivienda pierda vida o estilo. No necesitas ser experta/o en interiorismo para detectar o percibir esto. Sin embargo, en este artículo te damos una mano para detectar más fácil esos errores que a veces cometemos al momento de decorar y cómo puedes mejorarlos:

1. Poner muebles y objetos decorativos oscuros en espacios pequeños

Puede que existan elementos decorativos con tonos oscuros que le den un toque elegante a los espacios amplios. ¡Ojo! Esto no pasa con las habitaciones o salas pequeñas. Si hay un mueble grande de color azul oscuro o negro que te encanta, no es muy buena idea ponerlo en espacios reducidos. Esto hará que el lugar se vea cargado y poco luminoso.

Si tu apartamento no es muy grande, debes pensar en muebles livianos con colores y telas suaves. Muchas veces lo más sencillo es lo que embellece los espacios. Elige cortinas y sofás con telas ligeras y colores arena, beige o blancos.

Errores en la decoración de interiores

2. Tener muchos cojines en sala o habitaciones

Este es uno de los errores en la decoración de interiores a los que nos hemos acostumbrado y debemos dejar de lado. Existen muchos cojines de diferentes formas, colores y motivos que te pueden llamar la atención, pero responde primero: ¿de verdad los necesitas todos?

El hecho de que sean suaves y tentadores no quiere decir que realmente los vayas a usar. Al contrario, muchas veces pueden molestar o sobrar cuando alguien se quiera sentar en el sofá o cuando te quieras acostar en la cama.

Te recomendamos tener máximo 3 cojines para los sofás y 2 para la cama. Eso sí, que combinen perfectamente con los tonos de tu sala y habitación.

3. Comprar muebles de tamaño desproporcionado

¿Te ha pasado que compras un mueble súper bonito y cuando lo llevas a casa no sabes cómo ubicarlo? Esto sucede porque quizá te dejaste llevar por la emoción del momento y no planeaste muy bien esa adquisición. Como consecuencia, ese mueble o elemento decorativo se ve muy grande para tu apartamento pequeño o muy pequeño para tu sala grande.

Procura elegir muebles proporcionales al tamaño de tu vivienda, de esta manera evitas que se pierda mucho espacio en ella. Además, se verá más armoniosa.

4. Ubicar cuadros cerca a otros objetos o ponerlos muy arriba

Habitualmente colgamos fotografías o cuadros en la pared a una altura en que nadie los puede apreciar bien. Al quedar muy arriba o cerca a otros elementos decorativos, pasan desapercibidos y pierden protagonismo. Este es uno de los errores en la decoración de interiores más habituales pero más ignorados.

Elige un muro de algún pasillo o alguna pared que esté vacía para poner ese cuadro que tanto tiempo te costó elegir. Recuerda ponerlo a una altura moderada para que quienes pasen junto a este, lo puedan ver.

5. Poner un solo bombillo

A pesar de que tu apartamento es pequeño, no quiere decir que con un solo foco de iluminación baste. Al poner dos lámparas en la sala o dos bombillos en la cocina, lograrás que se vean más amplios estos espacios.

6. No dar un lugar especial a las plantas

Solemos encontrarnos con apartamentos llenos de plantas en los rincones y esquinas. Esto no solo hace que pierdan su belleza, sino que se dañen más rápido.
Si te gustan las macetas y tener naturaleza en tu hogar, procura darles un lugar especial en donde les entre luz y tengan suficiente espacio para respirar y verse bien.

7. Elegir el mismo color para casi todo

¿Por qué decorar todo en un solo color si hay diferentes opciones que pueden combinar? Está bien no convertir tu vivienda en un circo lleno de colores, pero esto no quiere decir que no puedas jugar con ellos.

Elige gamas que combinen entre sí y le den más vida a tu vivienda. Por ejemplo, si la sala tiene sofás y cortinas en tonos suaves, puedes comprar cojines de un color diferente, esto ayudará a que el espacio no se vea tan plano.

8. Llenar la sala de elementos decorativos pequeños

Si te parecen muy bonitos o muy económicos algunos elementos decorativos, trata de no caer en ello. Muchas veces caemos en ese error al decorar interiores en vez de invertir en una sola pieza que sea más costosa, pero más elegante.

Para evitar esto, trata de planear anticipadamente tus compras y de tener claro a dónde irá el objeto decorativo que quieres llevar a tu apartamento.

9. Pegar los muebles contra los muros

Muchas personas colocan los muebles contra las paredes para que no les quiten mucho espacio, lo cual hace que suceda lo contrario.

Te recomendamos despegar algunos muebles o sillas de la pared y organizarlos en la alfombra. Esto hará que se vea más amplio el espacio.

10. Exagerar con alguna tendencia

Es bueno tener en cuenta las tendencias de diseño arquitectónico, pero debes evitar el abuso de alguna idea que te haya gustado mucho. Es decir, si viste que el color de tendencia es el verde, no quiere decir que todos los muros o muebles deban ir en esta tonalidad.

Recuerda que menos es más, así que exagerar en una idea no dará buenos resultados.

En conclusión, para evitar este tipo de errores en la decoración de interiores, te sugerimos planear muy bien en dónde va a ir cada elemento de tu vivienda, y hacer un listado de los elementos decorativos que realmente crees necesitar. Piensa en los colores y el tamaño de cada mueble y elige telas y texturas acordes al estilo de tu apartamento.

Te puede interesar: Cómo invertir ahorros de manera segura

Déjanos aquí tus datos y nos comunicaremos contigo para contarte los detalles de nuestros proyectos.

Facebook
Twitter
LinkedIn