Hoy en día hay muchas opciones de subsidios de vivienda, los cuales se otorgan de acuerdo a tus condiciones laborales, ganancias, necesidades, etc. Una de las mayores diferencias entre los subsidios de vivienda VIS y no VIS es que si quieres comprar una vivienda de interés social, puede que el subsidio sea mayor pero tendrás que irte a vivir en ella, a diferencia de las que no son de interés social, las cuales podrás comprar y poner en alquiler en cuanto puedas.

Los subsidios de vivienda no VIS se encuentran en el programa FRECH, y consiste en cubrir mensualmente un porcentaje de los intereses corrientes del crédito hipotecario que sacas con una entidad financiera para comprar una vivienda nueva.

Actualmente quedan disponibles 40 mil cupos para el año 2021 y 40 mil para el 2022, así que todavía estás a tiempo de aplicar. Estos cupos se distribuyen entre personas que ya cuentan con una vivienda y quienes van a comprar por primera vez.

Lectura recomendada: Cuáles son los riesgos de invertir en finca raíz. Consejos para manejarlos correctamente.

Este subsidio es otorgado por el Gobierno Nacional y se trata de cubrir un valor fijo mensual de máximo $454.263. Se aplica sobre los intereses corrientes y dura los primeros 7 años de crédito que equivale a las primeras 84 cuotas. Sin embargo, hay algunos bancos que permiten tener este beneficio durante más tiempo con ciertas condiciones.

El beneficio total es aproximadamente de $38.152,092, aunque cada año se ajusta de acuerdo al incremento del salario mínimo.

¿Qué debes hacer para acceder al subsidio Frech No VIS?

¿Cuáles son las condiciones que debes tener en cuenta?

Absolutamente todos los subsidios de vivienda tienen ciertas condiciones para que se te puedan otorgar, en el caso de los subsidios no VIS son:

Cuida tu subsidio de vivienda

A pesar de que el programa FRECH ofrece uno de los subsidios de vivienda más accesibles, es importante que tengas en cuenta estos aspectos que harán que puedas perder el beneficio:

Este subsidio de vivienda se comienza a aplicar una vez se haga el desembolso del crédito de vivienda o cuando se empiece el contrato de Leasing Habitacional y debes tener presente que el beneficio solo aplica al valor de los intereses corrientes, no para otros conceptos como intereses de mora y capital.