Más allá de querer tener un inmueble para estrenar o irnos a vivir en él, muchos pensamos en comprar para arrendar y que esa adquisición se convierta en una inversión que nos de mayores beneficios y frutos a largo plazo.

Frente a este tema surge una gran pregunta ¿Qué tan rentable es comprar para arrendar?. Para resolverla, debes tener en cuenta varios aspectos claves; porque si bien es cierto que es un gran paso que te traerá ciertas ganancias, también es muy importante conocer los cuidados que debes tener en cada etapa de este proceso.

Conoce aquí las ventajas y riesgos principales de llevar a cabo este tipo de inversión. Analiza muy bien el mercado inmobiliario actual y ten presente que si sabes llevar muy bien cada paso del proceso y sin afanes, es muy seguro que este se convierta en uno de los proyectos más acertados y exitosos de tu vida.

Sigue estas 10 recomendaciones para poner en arriendo un apartamento

Ventajas de comprar para arrendar

Lectura recomendada: Dónde invertir para revalorizar tu inversión inmobiliaria

Algunos datos y riesgos que debes tener en cuenta

Te puede interesar: 7 claves antes de comprar un inmueble

Calcula la rentabilidad

Por lo general, la efectividad de tu rentabilidad depende del valor de tu inmueble y de su ubicación. Por otro lado, existe una fórmula muy fácil y útil para hacer un cálculo aproximado:

100 x (ingreso de alquiler – gastos de mantenimiento) / (Costo inmueble)

Es decir, si tu inmueble costara $200.000 con gastos de mantenimiento de $750 al año y lo arrendaras por $800 al mes ($9.600 anuales), ganarías un rendimiento del 4,43% anual.

100 x ( 9600 – 750 ) / 200000 = 4,43%

En conclusión, comprar para arrendar es una excelente decisión siempre y cuando te tomes el tiempo de conocer las condiciones del inmueble y el mercado actual.