Para nadie es un secreto que la capital es una ciudad llena de oportunidades de crecimiento. No solo por las opciones de educación y trabajo; sino por las múltiples alternativas de inversión que ofrece. Así que si quieres hacer algo más que trabajar y pagar cuentas pendientes, te invitamos a revisar estas opciones para invertir en Bogotá y hacer crecer tus finanzas.
Si crees en la cultura de ahorro y en las inversiones inteligentes, este blog es para ti.
Descarga gratis: Guía completa de inversión en finca raíz
Apartamentos o apartasuites para alquiler
Como ya debes imaginar, comprar una vivienda propia para vivir en ella, le dará estabilidad a tu vida. Pero si piensas en ir más allá, comprar una de estas para alquilar, te brindará mayores beneficios económicos a largo plazo. Así que si piensas en invertir en Bogotá, te sugerimos que esta sea una de tus primeras opciones a tener en cuenta.
Analiza las diferentes alternativas según tu presupuesto y características de cada opción:
Apartaestudios
Cada vez son más apetecidas las viviendas de áreas pequeñas por parte de personas jóvenes y más si están cerca a supermercados, universidades y centros comerciales.
Apartamentos
Es una buena opción si quieres vivir ahí y tienes una familia de más de dos personas. dentro de sus ventajas es que contarás con servicio de vigilancia, portería, zonas verdes y espacios recreativos para disfrutar en familia.
Apartasuites
Si lo que buscas es más rentabilidad e invertir sin necesidad de vivir ahí, los apartasuites son la opción para ti.
¿Sabías que existe un modelo de alquiler flexible que te permite tener más rentabilidad y en menos tiempo que otros modelos tradicionales? Pues te contamos que con esta opción puedes alquilar tu inmueble por estadías cortas o largas y así podrás recuperar tu dinero de inversión rápidamente.
Lectura recomendada: Apartasuites: una gran opción de inversión en Bogotá
Esta última alternativa cuenta con espacios pequeños y con servicios necesarios. Así solo tendrás que preocuparte por encontrar un arrendatario y recibir mensualmente el dinero que paguen por su estancia.
Para hacer realidad este plan, es importante que indagues e investigues con conocidos que hayan hecho algo similar o mejor aún, que busques asesoría de expertos que te puedan mostrar opciones de vivienda con esta modalidad y sus ventajas.
Es clave que entiendas que adquirir una vivienda para habitar es diferente a buscar una para invertir. En este caso debes dejar tus preferencias de decoración de lado y pensar más en algo neutral y práctico para quienes la vayan a estar ahí en su día a día.
Por otro lado, debes pensar en obtener liquidez, solvencia y rentabilidad. En otras palabras, si vas a invertir en Bogotá, piensa en un inmueble que genere renta, que te permita pagar tus créditos y que aún así te siga quedando dinero de sobra para ganar una rentabilidad. Ese dinero sobrante o de ganancia se conoce como «utilidad de la rentabilidad».
Negocios con punto de venta físico
Antes de invertir en Bogotá en algún negocio que requiera local, piensa muy bien en la ubicación de este. Hay zonas más comerciales que otras, pero así mismo el metro cuadrado puede ser más costoso. Lo que te aconsejamos es que pongas en una balanza los pros y los contras de cada sector que te ofrezca locales para evaluar si vas a recuperar la inversión en más o menos tiempo.
También depende del tipo de negocio que vayas a montar. Si bien Bogotá es una ciudad que se mueve mucho y siempre van a haber clientes para todo, no quiere decir que la ubicación no influya en el tipo de productos que quieras vender. Por ejemplo, si quieres vender comida, hay sectores que los bogotanos ya tienen posicionados en su mente para encontrar platos que les gustan y es probable que los frecuenten más que otros cuando piensan en comer.
Si te suena esta opción y estás pensando en invertir en locales u oficinas, debes estar preparado a que factores externos como el Covid-19; pueden afectar la demanda de alquiler de estos inmuebles y además debes conocer muy bien tu capacidad financiera para asumir riesgos de este tipo.
Lectura recomendada: 5 consejos para invertir en finca raíz
Tienda Online
En Bogotá y en general a nivel nacional, cada vez son más los compradores en línea que están confiando en este tipo de plataformas. Es por esto que muchos están comprando productos a través de tiendas virtuales. En ese orden de ideas, al querer invertir en Bogotá, debes pensar también en esta opción.
Una de las ventajas más evidentes de este tipo de tiendas, es que son más económicas que un local u oficina y responde a las necesidades de consumo actuales. Eso sí, debes estar familiarizado con el marketing digital y poner en marcha estrategias que te ayudarán a recuperar tu inversión a buen tiempo.
En conclusión, si quieres invertir en Bogotá, lo más importante es que pienses en la rentabilidad que quieres obtener a corto, mediano o largo plazo, para tener un panorama realista. Si cuentas con el tiempo necesario para atender un negocio o si prefieres obtener una estabilidad económica de forma práctica al invertir en apartamentos o aparta suites.