¿Has pensado invertir en finca raíz pero no sabes qué es una vivienda turística? Es momento de que conozcas de qué se trata esta excelente alternativa. Aquí te contamos qué significa, cómo funciona y qué debes tener en cuenta para alquilarla a diferentes tipos de público.

Qué es una vivienda turística

Qué es una vivienda turística

La vivienda turística se reguló por primera vez con el Decreto 2590 de 2009. Posteriormente, con el Decreto 2119 de 2018, esta se determinó como un servicio de alojamiento turístico.

Te contamos qué es coliving

De acuerdo a este decreto la vivienda turística es:

“Una unidad inmobiliaria destinada en su totalidad a brindar el servicio de alojamiento según su capacidad, a una o más personas, la cual puede contar con servicios complementarios y como mínimo con: dormitorio, cocina y baño (…)”. Para efectos de lo dispuesto en la Ley General de Turismo y las normas que la modifican, adicionan o sustituyen, pertenecen a esta clasificación los apartamentos turísticos, fincas turísticas y demás inmuebles…”.

En otras palabras, podemos decir que una vivienda turística es un apartamento pequeño que cuenta con servicios y comodidades similares o incluso, más elevadas que un hotel 5 estrellas. La idea de estas viviendas es que estén dentro de un conjunto o condominio que cuente con salas para reuniones, espacios de coworking, restaurante, cocinas comunales, lavandería, terrazas, café-bar y en algunos casos cuentan con bibliotecas, galerías de arte, gimnasios, etc.

Si quieres invertir en un proyecto totalmente rentable, te invitamos a conocer IVIN 567, IVIN Lago e IVIN Refugio.

¿Cuál es el público objetivo de una vivienda turística?

Este tipo de viviendas es atractivo para:

Ventajas de una vivienda turística

Ya sabes qué es una vivienda turística, ahora te contamos sus principales ventajas:

¿Cómo arreglar tu vivienda turística?

Si ya sigues los lineamientos legales para poner en alquiler tu vivienda turística, debes pensar en una decoración neutra que le pueda gustar a diferentes tipos de personas. Recuerda que el objetivo principal de la vivienda turística es que la puedas rentar por cortas y largas estadías.

Ponte en los zapatos del arrendatario, piensa en las comodidades que quiere obtener, pero no exageres con los lujos o los elementos decorativos.

Invierte en un buen colchón, cobijas ligeras, cobijas para los días de frío y unas sábanas suaves. Eso sí, te recomendamos contar con edredones y protectores para el colchón y las almohadas. Por otro lado, es fundamental que el baño tenga dos o 3 toallas de diferentes tamaños y de buena calidad.

Para que la cocina esté bien equipada, es necesario que cuente con elementos como: Ollas de diferentes tamaños, cuchillo afilado, cafetera, nevera, microondas, limpiones, cogeollas, entre otros.

Ahora que ya sabes qué es una vivienda turística y conoces muy bien sus ventajas, si quieres invertir en un proyecto totalmente rentable, te invitamos a conocer IVIN 567, IVIN Lago e IVIN Refugio.

Déjanos aquí tus datos y nos comunicaremos contigo para contarte los detalles de nuestros proyectos.

Si prefieres comunicarte de manera inmediata, haz clic aquí.