10 recomendaciones para poner en arriendo un apartamento

Si ya invertiste en finca raíz debes saber que este sector es uno de los más seguros y rentables. La compra de vivienda, sin lugar a dudas es una excelente decisión porque te brinda una seguridad financiera a largo plazo. En esta ocasión te daremos 10 recomendaciones para poner en arriendo un apartamento.

Si tu compra es pensada como inversión, te invitamos a leer este artículo para que encuentres buenos arrendatarios en el menor tiempo posible. Al arrendar tu apartamento vas a comenzar a recuperar el dinero que invertiste y, en algunos años incluso, obtendrás ganancias.

Te puede interesar: ¿Qué subsidios de vivienda no VIS existen?

1. Elige un buen tamaño

Piensa en las necesidades de las personas que hoy en día quieren tomar en arriendo un apartamento. ¿Son familias numerosas o pequeñas?, ¿jóvenes o adultos?, ¿tienen mascotas?. Hay muchos factores que pueden influir a la hora de elegir el tamaño de una vivienda, pero los inmuebles más buscados, por lo general, no exceden los 120 metros cuadrados.

De hecho, muchos jóvenes universitarios o empresarios buscan apartaestudios o apartasuites pequeños pues solo los necesitan para descansar y guardar sus pertenencias.

Si quieres invertir en un proyecto totalmente rentable, te invitamos a conocer nuestro proyecto IVIN 567

2. Asegúrate de que los servicios estén funcionando

Ponte en el lugar del arrendatario. ¿Te imaginas empezar a vivir en un lugar que tenga fallas en el internet? Una de las preguntas más importantes que probablemente te van a hacer, es si tu apartamento cuenta con todos los servicios públicos.

Es clave que la zona en donde hayas comprado el inmueble ya tenga cobertura de luz e internet. Así mismo, es fundamental que el gas ya haya sido instalado y que cuente con servicio de agua.

3. Fíjate en el estrato

Cuando vas a comenzar a vivir en un nuevo lugar te fijas en las comodidades del sector, así como en el costo que vas a tener que pagar por las facturas, ¿verdad?. En esto mismo debes pensar cuando vayas a poner en arriendo un apartamento ya que de esto depende el estrato en donde vayas a comprar.

Los estratos 3 y 4 son los más buscados por quienes quieren pagar por un arriendo.

Si ya compraste, piensa en las ventajas que tiene el estrato que elegiste de acuerdo a la ubicación, accesos viales, etc. para tenerlas muy claras al momento de ofrecer tu inmueble.

4. Da a conocer tu apartamento en diferentes portales

Es importante que publiques tu inmueble en algunas plataformas con toda la información del mismo. Pon buenas fotos que estén iluminadas y en las que el apartamento se vea muy bien, eso sí, que sean muy reales.

Entre más detalles especifiques mucho mejor. Por ejemplo, su tamaño, piso, estrato, vías cercanas, costo de arrendamiento, etc.

5. Elige muy bien sus colores

Los tonos claros tienden a darle más iluminación a los espacios, además el apartamento se verá más grande y fresco.

Lo importante es protegerlo de las manchas y que permanezca limpio.

Revisa estas tendencias de diseño arquitectónico

6. Mantenlo limpio y organizado

Como lo acabamos de mencionar, es clave que el apartamento permanezca limpio. Ya sea que lo hayas pintado de blanco u otro color, tu inmueble siempre debe estar listo para ser mostrado.

Revisa que no tenga esquinas desportilladas, manchas en las paredes o chapas sin funcionar. ¡Que no te cojan fuera de base! Recuerda que la primera impresión es lo que más cuenta y esto es clave para poner en arriendo un apartamento.

7. Establece un canon de arrendamiento

Haz un sondeo por el sector con varias viviendas que estén en arriendo. No quiere decir que a la tuya le debas poner el mismo valor pero sí puedes hacerte una idea para no desfasarte.

Ten en cuenta los arreglos que le has hecho, el piso en el que queda, el tamaño, etc. Trata de ser justo tanto con el arrendatario como contigo mismo.

8. Ten claras todas las ventajas de tu apartamento

Cuando alguien te llame a preguntar por él y de pronto le parezca costoso lo que pides corriendo, menciona todos sus beneficios. Por ejemplo, si cuenta con parqueadero, depósito, si le invertiste en un mueble de más, las vías de acceso, ubicación, centros comerciales, etc.

9. Piensa en tu seguridad

¡Cúrate en salud! Cuando vayas a poner en arriendo un apartamento, es demasiado importante que lo hagas a través de una inmobiliaria o por medio de aseguradora que genere una póliza.

Esto te evitará dolores de cabeza futuros y te da la garantía de que los arrendatarios van a responderte con el valor establecido del arriendo.

10. Evalúa las opciones

Si hay varias personas interesadas en tomar tu apartamento, analiza muy bien sus características. Su estabilidad financiera, su cantidad de ingresos, historial crediticio, etc. (Todo esto te lo corrobora la inmobiliaria o aseguradora).

Más allá del dinero que ganen, trata de conversar con esas personas. Hazles preguntas que para ti sean importantes y déjate guíar por tu intuición sin afanes. Hay algunas personas más confiables que otras y esto es clave tenerlo en cuenta al poner en arriendo un apartamento.

Conoce un nuevo concepto de vivienda en IVIN Refugio

Facebook
Twitter
LinkedIn