Muchos colombianos quieren comprar su vivienda propia y saben que una de las maneras de poder lograrlo es pidiendo un crédito hipotecario. Actualmente existen dos modalidades para pagarlo: UVR o pesos, ambas opciones son válidas pero si te estás preguntando cuál es la mejor alternativa, todo depende del momento financiero que estés atravesando y de las condiciones que te brinda cada una.
Descargable gratis: Guía de crédito para finca raíz
Para comenzar, te adelantamos que la opción de UVR (Unidad de Valor Real) depende de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), a diferencia de la de Pesos, que maneja una cuota fija. Pero ¿qué opción es mejor para un crédito hipotecario?
La respuesta a esta pregunta depende de muchas variables, por eso es muy importante conocer las diferencias que existen entre los dos sistemas de pago para que sepas cuál te puede favorecer más de acuerdo a tus condiciones financieras.
Para que sepas si elegir UVR o pesos, te contamos las características principales, los pros y los contras de cada opción:
UVR:
La Unidad de Valor Real permite que el valor del crédito hipotecario aumente o disminuya de acuerdo a la inflación del país y tiene tres modalidades de cuotas: baja, estable y cíclica.
También te puede interesar: Características a tener en cuenta a la hora de comprar apartamento
Con la primera modalidad, puedes iniciar con un pago mensual más bajo y este valor va aumentando cada mes. Esta opción te la recomendamos si tienes la certeza de que vas a contar con ingresos mayores en el futuro para que puedas cubrir la inflación de las cuotas que debes pagar.
Ten en cuenta que si la inflación aumenta, el valor de las cuotas también aumentará notablemente y así mismo los intereses totales también se verán afectados.
La modalidad de la cuota estable, te permite hacer pagos mensuales iniciales más altos pero con el tiempo comenzarán a bajar. Pero ¡ojo!, la disminución del valor de las cuotas depende de que la inflación no aumente demasiado; de lo contrario, el crédito saldrá más costoso. Con esta opción se disminuyen los intereses totales aunque se exige mayor capacidad de pago en menos tiempo.
La tercera modalidad y la menos usada de las tres, es la cíclica, tiene un incremento anual en sus cuotas y por eso los pagos se mantienen relativamente estables.
Antes de elegir entre UVR o pesos, también es clave que conozcas sus pros y contras.
Pros (UVR):
- Te permite elegir entre diferentes opciones de pago de acuerdo a tu capacidad de endeudamiento actual.
- Puedes pagar cuotas más bajas con mayor plazo de tiempo.
Contras (UVR):
- El valor de las cuotas depende de la inflación del país, por lo tanto puedes terminar pagando más de lo que inicialmente pensabas.
- Duras pagando el crédito durante más tiempo y por ende debes pagar más intereses al banco.
Te recomendamos leer: En que se puede invertir en Bogotá
Pesos:
A diferencia de la UVR, con esta opción el valor de tu crédito no cambiará mientras lo estés pagando.
Esta modalidad de pago de tu crédito hipotecario tiene 2 opciones: la de abono a capital, la cual permite que tus cuotas vayan disminuyendo con el paso del tiempo y se comienza con la cuota más alta, y la de cuota fija, en la cual pagas mensualmente una suma constante de dinero hasta pagar todo el crédito.
La primera opción te la recomendamos si cuentas con ingresos altos que puedan pagar las primeras cuotas que son más elevadas que el resto.
La segunda opción te conviene para organizarte mejor y saber exactamente cuánto dinero debes destinar mensualmente al pago de tu deuda.
Pros (Pesos):
- Puedes pagar el crédito en menos tiempo que con la opción UVR y por ende pagar menos intereses al banco.
- Te permite planear mejor tus finanzas de acuerdo al valor fijo mensual que debes pagar.
Contras (Pesos):
- Las cuotas mensuales son más altas.
- Debes demostrar ingresos fijos más altos y estables para que te aprueben este tipo de crédito.
Esperamos que este blog te haya ayudado a definir si te conviene la opción de UVR o pesos a la hora de solicitar tu crédito hipotecario.
Conoce nuestros Lounge Studios y Duplex Roof Houses de IVIN Refugio.