¿Qué es el coliving y por qué es una oportunidad de negocio?

Gracias a las nuevas generaciones y a su forma diferente de ver y vivir la vida, han aparecido nuevas tendencias respecto a espacios para vivir o trabajar, como por ejemplo el coliving y el coworking. Pero lo más interesante es que con estas nuevas formas de vivir, pueden haber nuevas oportunidades de negocio.

Hace algunos años entró en furor el concepto de “coworking”. Esta nueva forma de trabajar consiste en compartir espacios físicos de trabajo con personas que no necesariamente tienen una relación laboral.

Conoce las claves para invertir en tiempos de pandemia

Esta tendencia funciona como economía colaborativa para las personas que hacen coworking, de esta manera cada uno se evita costos considerables de tener que alquilar una oficina para cada uno.

Y como bonus track, el coworking también te invita a hacer parte de una red de contactos de cualquier profesión que también esté en la onda de trabajar en este tipo de espacios.

Pero… si esto significa coworking ¿Qué significa coliving?

Veámoslo ahora.

¿Qué es coliving?

El coliving es una nueva forma de vivienda que surge a partir del coworking. El coliving se traduce en un lugar que comparten muchas personas de distintos lugares del país o del mundo, que no solo es un espacio para trabajar sino también para vivir.

En el coliving también se pueden crear vínculos de relaciones laborales con otros profesionales que vivan bajo esta modalidad. Es un lugar donde se integran el trabajo y la vivienda.

¿Qué beneficios trae vivir en un coliving?

  • Ahorrar tiempo y dinero
  • Contar con espacios tanto de trabajo, como de recreación y entretenimiento
  • Tener interacción social y laboral en un mismo lugar
  • Convivir con personas compatibles con el estilo de vida del huésped
  • Tener menos estrés y tener mejor calidad de vida

¿Con el coliving puedo tener una oportunidad de negocio?

La respuesta es: ¡Por supuesto que sí! De hecho, puede ser un gran negocio si eres un inversionista inteligente.

Te invitamos a leer: Chapinero, uno de las mejores localidades de Bogotá para comprar vivienda

Aunque recientemente esta modalidad en Colombia sea vista como la mejor opción para universitarios únicamente, según expertos la realidad es que con el paso del tiempo el mercado para este nuevo tipo de viviendas aumentará exponencialmente y lo mejor es que su target apuntará a diferentes públicos.

Si estás pensando en invertir en finca raíz, adquirir un apartamento o apartaestudio, el coliving será una alternativa muy rentable.

Tendrás la posibilidad de alquilar por unidad de cama y esto implica que el metro cuadrado del inmueble se pueda optimizar al máximo. Así que en un modelo de coliving recibirás un mejor rendimiento de tu inversión.

El coliving es visto por generaciones como los Millennials como una oportunidad única de independizarse o simplemente de movilizarse entre ciudad y ciudad sin ningún tipo de impedimento.

Con el coliving la gente vive feliz, es más tranquila, tiene la posibilidad de ahorrar y optimizar sus ingresos y sobre todo, convive con gente que le puede aportar personal y profesionalmente.

¡Con el coliving tendrás una gran oportunidad no solo de invertir sino de crear tu propio negocio!

Si estás interesado en comenzar un negocio invirtiendo en propiedades tipo coliving, visita ahora nuestro sitio web y conoce nuestro último proyecto en Bogotá, IVIN 567. Un espacio único donde los que nos visiten y se hospeden con nosotros podrán realizar cualquier tipo de actividad.

Invierte en Apartasuites para alquilar en Chapinero

Facebook
Twitter
LinkedIn