Antes de contarte por qué invertir en coliving, debes saber que esta es la evolución del mercado inmobiliario, adaptándose al estilo de vida de las nuevas generaciones.
Para que lo entiendas mejor, de acuerdo a la revista Forbes “el coliving es una tendencia que ha llegado para quedarse, porque ofrece soluciones residenciales flexibles, funcionales y capaces de respetar la privacidad personal en un contexto global y compartido, en el que ha cambiado la forma de trabajar, vivir y relacionarse”
También puedes entrar aquí para conocer mejor qué es el coliving
En primer lugar, debes tener claro que las ciudades y las viviendas se deben adaptar a las nuevas necesidades y expectativas de las familias, jóvenes y empresarios. Ahora más que una habitación de hotel o un apartamento tradicional se buscan espacios completos y flexibles.
En segundo lugar, como inversionista debes tener en cuenta los estilos de vida de quienes buscan un coliving y pensar en opciones para ellos en las que puedan aprovechar mejor los espacios más allá de lo residencial. Así que si quieres invertir en coliving, ten en cuenta lo siguiente:
Ventajas de invertir en coliving
- Un coliving en Colombia puede ofrecer una rentabilidad aproximadamente del 7.5% o más, según la Revista Portafolio
- Al invertir en coliving, puedes encontrarte con un espacio de intercambio social porque tú o quienes habiten el inmueble, encuentran una comunidad con diferentes personas que vienen de viaje, o con motivos de estudio y trabajo. Esto lo hace una opción muy interesante para quienes quieren conocer nuevos amigos, colegas o compañeros.
- El Coliving va más allá. Es la evolución de las viviendas tradicionales y ofrece valores agregados, zonas para compartir, cocinar, trabajar e intercambiar ideas.
- Brinda una mejor calidad de vida.
Te invitamos a leer: 7 pasos que debes tener en cuenta antes de invertir en finca raíz
- Invertir en coliving es ir un paso más adelante porque es entender las costumbres y las culturas actuales. Le abres la puerta a los intercambios sociales y de conocimientos entre extranjeros, empresarios, estudiantes o emprendedores.En otras palabras, es una oportunidad para expandir conocimientos y enriquecer proyectos gracias a los nuevos contactos.
- De acuerdo a Grupo Solerium, la mayoría de proyectos coliving suelen ubicarse en el centro de las ciudades para que sus habitantes puedan caminar hacia la universidad, o transportarse en bicicleta.
- Según la ubicación del proyecto, puede ser muy rentable el alquiler del inmueble. IVIN 567, por ejemplo, se encuentra en Chapinero y su valor de arriendo por metro cuadrado oscila entre los $35.000 a $40.000. Esto significa que, para un apartasuite de 30 metros, el arriendo mensual estaría alrededor de $1.200.000.
Te puede interesar: ¿Qué es una vivienda turística?
- A pesar de que es un coliving y de que cuenta con espacios compartidos como la cocina o la lavandería, también cuenta con su cocina y baño privados.
- No debes pensar en arreglos o inversiones para mejorar tu inmueble. La unidad que compres viene amoblada con todo lo que los arrendadores necesitan: internet, muebles, cama, electrodomésticos, etc.
- Este modelo de arrendamiento es flexible, así que puedes alquilar tu inmueble por cortas o largas temporadas. Esto aumenta la probabilidad de que se arriende más rápido pues hay menos complicaciones y procedimientos.
- En algunos coliving se hacen eventos y se pueden realizar conferencias o tertulias para que todos se relacionen entre sí.
Servicios de un coliving
Al invertir en coliving, inviertes en comodidad, confort, modernismo y calidad de vida. Estos son algunos servicios con los que cuenta:
- Bar/café.
- Terrazas.
- Salones para reuniones.
- Locales comerciales.
- Centros de ocio.
- Espacios de coworking.
- Entretenimiento.
¿Qué esperas para invertir en coliving? Si quieres invertir en un proyecto totalmente rentable, te invitamos a conocer IVIN 567.
Déjanos aquí tus datos y nos comunicaremos contigo para contarte los detalles de nuestros proyectos.