¿Cómo lograr tus metas? 10 consejos para que cumplas tu proyecto de vida

Si te has preguntado cómo lograr tus metas o si valdrá la pena invertir tiempo y dinero en ese sueño que tienes en mente desde hace meses, lo primero que debes hacer es aterrizar tus ideas y saber por dónde comenzar.

Te recomendamos: ¿Qué es mejor, comprar vivienda nueva o usada?

Existen varios tipos de metas personales, unas requieren inversión de tiempo y dinero y otras únicamente de tiempo y planeación, lo importante es que tengas clara su viabilidad y analices cuándo empezar y cómo hacerlo. Si uno de tus sueños es comprar vivienda puedes revisar cómo invertir en finca raíz, por ahora te daremos 10 consejos para que comiences a hacer realidad eso que te tiene pensando todas las noches:

  1. Visualiza lo que quieres lograr: Más allá de saber cómo lograr tus metas, lo primero que te sugerimos es pensar en todas las cosas positivas que vas a lograr si las llevas a cabo. Haz una lista escrita con todo lo que ganarás y piensa en cómo te sentirás al momento de lograrla. Esto te ayudará a no dejar esta idea de lado y a motivarte para buscar la forma de hacerla realidad. Recuerda que mucho de lo que pensamos y visualizamos se cumple.
  2. Fija una meta clara y realista: Establece objetivos claros y alcanzables, ya que si piensas en metas que en este momento no son muy viables podrías caer en una frustración innecesaria. ¡Ojo! Eso no quiere decir que no puedas tener sueños desafiantes.
    Por ejemplo, en caso de que quieras invertir en tu propio apartamento, debes contar con una estabilidad económica mensual para poder responder con las cuotas. Pero debes saber que existen algunas ayudas como subsidios del gobierno, ayudas de las cajas de compensación o subsidios y créditos de entidades financieras.
  3. Traza un plan para saber cómo lograr tus metas: Si estás planeando un viaje grande, estudiar o invertir en un inmueble, haz un cronograma con todas las tareas que debes hacer para llegar a eso. Es decir, a pesar de que sean metas futuras, debes empezar a trabajar ya en ellas. Organiza el orden de lo que debes hacer: averiguaciones, vueltas, llamadas, trámites, documentos, etc.
    Desglosa cada tarea y meta que quieres cumplir, por tiempos, importancia y dificultad, esto es clave para una correcta planificación.
  4. Haz un mapa de sueños: Con una representación visual de lo que quieres, tendrás más claro cómo será el proceso y el resultado. Recorta imágenes y pégalas en un lugar de tu habitación que mires con frecuencia. Por ejemplo, si quieres viajar o independizarte en una vivienda propia, pon fotografías alusivas a esto, así te motivarás cada vez que las veas.
  5. Toma nota de personas que lo han logrado: Para saber cómo lograr tus metas no solo basta con averiguar directamente con las entidades pertinentes, también te recomendamos que hables con personas que ya tienen experiencia en el campo que te interesa.
    Aunque no lo creas, muchas de las personas que te rodean pueden ayudarte. Pídeles recomendaciones claves y sugerirte la mejor manera de comenzar a cumplir tus objetivos. Pueden ser amigos o familiares tuyos que ya hayan pasado por ese proceso y puedan brindarte una asesoría mostrándote los caminos que puedes tomar.

Artículo de interés: ¿Cómo identificar las deudas buenas y malas?

  1. Llénate de paciencia: Es normal que no todo te salga como lo tenías planeado al primer intento, esto no quiere decir que no valga la pena intentarlo una y otra vez, aprende de tus errores, tómate tu tiempo y sigue adelante con tu plan.
  2. Pon fechas claras: Al fijar límites de tiempo para lo que quieres lograr en un corto, mediano y largo plazo, tendrás más claro cómo lograr tus metas. Ya te mencionamos que debes trazar un plan y desglosar cada etapa; pero también es fundamental que les pongas fechas específicas. Así tendrás más disciplina y claridad de lo que ya hiciste o de lo que te hace falta y podrás organizar mejor tus tiempos.
  3. Escribe: Ya sea para plasmar lo que sueñas o para hacer la lista de todo lo que necesitas para lograrlo, la escritura es la mejor aliada a la hora de llevar a cabo planes grandes.
    Puedes comprar una agenda pequeña que sea única y exclusivamente para esto, así, cada vez que la leas recordarás en qué etapa de tu meta estás y cuál es la tarea que sigue por realizar.
  4. Marca tareas diarias: Así sean pequeños pasos, lo importante es comenzar. Piensa en esas tareas sencillas que puedes hacer por días y ponte manos a la obra; destina 10 o 30 minutos de tu día para comenzar a hacer averiguaciones o vueltas.
  5. Haz “sacrificios” puntuales: Los grandes logros, merecen grandes esfuerzos. Si quieres ahorrar, así sea una parte para la cuota inicial de un inmueble, deja de comprar esa ropa innecesaria que a veces te gusta o deja de lado por un tiempo las comidas por fuera. Más adelante entenderás que todo valió la pena.

Esperamos que estos consejos te hayan servido para comenzar a perseguir tus metas, recuerda que todo depende de ti.

Sigue leyendo: 7 pasos que debes tener en cuenta antes de invertir en finca raíz

Conoce nuestros proyectos IVIN 567 e IVIN Refugio y empieza a soñar junto a nosotros.

Facebook
Twitter
LinkedIn